SANTO DOMINGO.-  El doctor  Arturo Martínez Moya, presidente de la Comisión Económica  del Partido Revolucionario Dominicano,  expresó que el paquete de  medidas impositivas,  con el cual el gobierno busca cubrir el déficit  fiscal de los seis meses que restan del presente año, afectará de manera  directa a la población.
El economista adelantó que esa  organización opositora no apoyará que, bajo ninguna circunstancia, se  apruebe dicho paquete de medidas fiscales, porque cada uno de los  gravámenes penalizan al consumidor, tanto en lo relativo a bienes, a  consumo y  servicios.
Declaró que el Gobierno miente al país  cuando informa  que por concepto de las nuevas medidas solo recaudará 9  mil millones de pesos, cuando la verdad es, que por los estimados por  los economistas del partido dichos  ingresos  sobrepasan los  25 mil  millones de pesos, lo que están dispuestos a demostrar en cualquier  terreno.
Consideró que esta reforma tributaria es regresiva  porque  afecta a  todos los precios  de los bienes y servicios que  consume la población y señala a la Banca como uno de los sectores que  serán más penalizados, ya que todos sus servicios serán afectados con el  uno por ciento.
Martínez Moya dijo que el préstamo, las  ganancias netas de los bancos, la tasa de interés pasiva, las cuentas de  ahorros y corrientes serán penalizadas, por lo que asegura que dichas  medidas impositivas afectarán el bolsillo de la población en todos los  órdenes.
El alto dirigente perredeísta vaticinó que los bancos  transferirán a los clientes el pago de estos impuestos, para de esta  manera mantener su rentabilidad.
Expresó que el Gobierno debió  negociar de otra manera con el Fondo Monetario Internacional porque en  vez de llevar a efecto la quinta reforma fiscal debió reducir los  gastos.
Dijo que entre las medidas que debió tomar el gobierno está la paralizar por seis meses la construcción del Metro.
Martínez Moya  adelantó  el PRD  no apoyará que, bajo ninguna  circunstancia, se apruebe dicho paquete de medidas fiscales                                                                                                      
Comentarios